- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mi historia con Millennium es la
siguiente: aguanté un par de capítulos de la novela antes de decidir que
bastantes crímenes machistas leía en los periódicos como para sumarles los de
una novela. En esa época -la del apogeo del best seller- reconozco que llegué a
mirar con aprensión a las personas que me decían estar fascinadas con
Millennium. ¿Fascinadas con una historia macabra que acumulaba todo tipo de
torturas, violaciones y abusos?...sí, ya sé que es un modo de decir y que lo
que les fascinaría sería la prosa del sueco pero de todas maneras que a alguien
le fascine lo bien que está descrita una cámara de los horrores no deja de
parecerme sospechoso. Por eso, el día que leí -en el típico reportajes de
lecturas veraniegas- que Gallardón llevaba Millennium en la maleta me preocupé.
Y no es que pensara que, impulsado por la lectura, el alcalde se iba a
convertir en un asesino en serie, simplemente es que en el tema de la violencia
machista prefiero que ni den ideas.
Las pelis sí las he visto -porque de estas es más difícil librarse
si te ganas las lentejas con el cine- aunque con los mismos reparos que me
produce la novela. La versión sueca me pareció un telefilm, en su día escribí
esto: "es un thriller policíaco
rodado en clave de cine sueco. Eso, en la pantalla grande, “casa” regular.
El thriller necesita ritmo y cierto vértigo y los suecos no lo
tienen. Millennium 1 es
algo más que una indigesta y decepcionante película policíaca que a ratos
parece un morboso e interminable telefilm de sobremesa" y me quedé tan ancha.
Tenía curiosidad por ver la versión de Fincher, un director que siempre me interesa, a veces me convence y casi nunca me arrebata. ¿Y, entonces, qué? Pues la peli de Fincher está a años luz de la versión sueca... y, con todo, es solo una cinta de calidad media y, con diferencia, de lo peor que ha rodado últimamente el director canadiense. Fincher imprime ritmo a la trama, dirige con brío a la pareja protagonista (añadiendo un epílogo que no estaba en la versión sueca y que acerca definitivamente al espectador a la extraña Salander) y demuestra que es un magnífico editor con un gran dominio del lenguaje visual (los impresionantes títulos de crédito que dan el tono exacto a la escabrosa historia que se nos va a contar son solo un ejemplo).
Tenía curiosidad por ver la versión de Fincher, un director que siempre me interesa, a veces me convence y casi nunca me arrebata. ¿Y, entonces, qué? Pues la peli de Fincher está a años luz de la versión sueca... y, con todo, es solo una cinta de calidad media y, con diferencia, de lo peor que ha rodado últimamente el director canadiense. Fincher imprime ritmo a la trama, dirige con brío a la pareja protagonista (añadiendo un epílogo que no estaba en la versión sueca y que acerca definitivamente al espectador a la extraña Salander) y demuestra que es un magnífico editor con un gran dominio del lenguaje visual (los impresionantes títulos de crédito que dan el tono exacto a la escabrosa historia que se nos va a contar son solo un ejemplo).
El problema es que, precisamente la historia, no
es para tirar cohetes. El hallazgo narrativo de Millennium son sus dos
personajes protagonistas pero la trama no tiene mucho más interés que un
episodio de la señorita Fletcher (regado de morbo, eso si). Se supone que, además de la investigación policiaca, hay
una crítica a la sociedad sueca (que la hay) pero como apenas existe ningún
personaje o planteamiento que sirva de contrapunto, la crítica se diluye
engullida por la crónica de crímenes y aberraciones. Parece que
Fincher, consciente de este problema, de falta de historia y drama
verdaderamente humano, ha tirado de recetario barato cargando la mano en la
violencia y el sexo.
El resultado es una película de atmósfera
intrigante, valiosa visualmente pero, como la sueca, sumamente indigesta y, en
el fondo, muy poco original.
Una pena viniendo del director de Zodiac.
Por cierto, Fincher no se ha comprometido a rodar
los otros dos libros... veremos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario