- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un poco más de un año, en realidad, pero aquí están la mayoría de las pelis de las que he hablado en Twitter, quedan fuera los embargos y los despistes
Howl, la vi ayer y no me convenció. Interesante xo reiterativa.
Repite durante 90' el mismo esquema: juicio-imágenes-poema-entrevista
Encontrarás dragones: Joffe dirige bien una peli con ingredientes
de blockbuster: amor, celos, religión, guerra, espias, drama y polémica!
Rango: divertida, inteligente, muy recomendable a pesar de algunas
caidas de ritmo. Eso sí, hay que verla en vos ¡qué voces!
Los chicos están bien: no consigo entender las 4 nominaciones de
una peli tan cursi y televisiva. Solo se salva Anette y Amanda.
"In a Better World", qué intensidad de película! Se
parece a Después de la boda pero me ha gustado más. Susanne Bier es una gran
directora
Chico y Rita: una peli diferente pero muy recomendable. No os
perdais el momento Estrella Morente.
A pesar de los premios y de
Natalie Portman no me acaba de convencer Cisne
Negro.
Company men no es nada del otro mundo pero la he seguido con cierto
interés. Tiene un buen reparto y entretiene, que no es poco.
He visto Sin retorno, me parece interesante. Arranca genial aunque luego
pierda un poco de fuelle...para recuperarse al final
Happythankyou, etc, es una estupenda y divertida comedia romántica.
Josh Radnor imita a Woody Allen pero con más frescura y menos cinismo
Sin limites de Neil Burger: Destino oculto es Casablanca comparada con esta peli, parece que a mitad se han aburrido de escribir el guión
Ayer, pase de Nunca me abandones, no me habían
hablado bien de la peli pero me ha encantado. Escribiré despacio. Carey
Mullighan es grande.
Amor y otras cosas..: un melodrama que quiere hablar de demasiados
temas (sobre el divorcio, la paternidad, la muerte) pero Portman se luce
Vista La vida de los peces. Ganó un Goya esta peli chilena sobre la
insatisfacción vital que me ha dejado un poco fría, quizás sea el tiempo
Incendies una peli grande que merecía el Oscar
Cuestión de principios, pequeña pero deliciosa
No tengas miedo, la última de Montxo Armendáriz, es brutal pero
necesaria.
Un tema tremendo -el de los abusos sexuales- tratado con seriedad
No me ha convencido Hanna, empieza bien pero luego se
desinfla. Sorprende ver en una peli tan indefinida a Eric Bana y Cate Blanchett
Mon
El último verano: Jacques Rivette ha rodado una cinta extraña y
sobre todo muy lenta. Le falta alma a esta historia del declive de un circo
Mademoiselle Chambon: una peli pausada, muy pausada, de larguísimos
silencios y sentimientos profundos. Vicent Lindon está muy bien
Veo Nada que declarar, el director de Bienvenidos al Norte intenta
repetir la jugada pero no le sale. Aburre el pique entre gabaxos y belga
Potiche no es nada del otro mundo pero Catherine Deneuve está
estupenda.
Sin compromiso, Natalie Portman está bien pero la trama es tan, tan
previsible, que para eso ya vimos Amor y otras drogas.
Una dulce mentira, soy incapaz de valorar una peli q me ha hecho
desear el asesinato d Audrey Tatou dsd el min 1': xo dicen q es buena
¿Estás ahí?, R. Santiago tenía buenos mimbres y a Gorka Otxoa xa
hacer una comedia loca, el problema es q la peli decanta en drama
Carlos: he notado excesivamente la tijera, con tanto corte el
personaje pierde interés. Habrá q ver la miniserie tv, q eso es lo q es
Conviction, thriller jurídico poco original xo bien interpretado.
Le falta mucho ritmo, curioso xa concursar en un festival d cine d acción
Cena de amigos, más cine francés de conflictos de pareja pero no
esta mal y ha sido corta
Sin identidad está bte bien, no inventa la pólvora xo es
entretenida y 1 lujo tener a Liam Neeson, Diane Kruger y Bruno Ganz
El hombre que quiso vivir su vida es un rollo de peli y eso q empieza
bien. Con lo q me rei con Romain Duris en los seductores
Confieso que no he sido capaz de
terminar la lentérrima Tokio Blues.
Me ha aburrido la mezcla d preciosismo japonés + consultorio sexológico
Catherine Hardwicke se debió
quedar con ganas de Crepúsculos y hombres lobos y ha rodado esta imposible Caperucita roja. El que avisa...
El amor de Tony, la historia está bien, pero a los personajes les
falta desarrollo, es una peli excesivamente sencilla.
Country strong, es algo típica pero me ha entretenido mucho.
Gwyneth Paltrow demuestra q es una estupenda actriz y canta d maravilla
Blackthorn no es Valor de ley xo está muy bien. Le falta 1 poco de
historia xo la fotografía, espectacular y Eduardo Noriega está como nunca
Agua para elefantes, qué cosa más mala! y qué valor poner a Chris
Waltz a compartir planos con Robert Pattinson (o q humildad del 2º)
Vista Alexia, documental sencillo pero se deja ver y el tono, conseguido.
Como respuesta d la familia d la niña llega tarde
Le père d mes enfants es 1 peli triste. Asusta lo dura q puede ser
la industria dl cine. Los actores se salen. No recomendada xa productores
Chic@s tenías razón con Midnight in Paris, absolutamente
recomendable y la
mejor historia que ha contado Allen desde hace muchos años
Nowhere boy, la vida del joven Lennon, es interesante, a ratos,
otros se hace pesada. No es una cinta conseguida...
A pesar de algún pequeño pero, Goethe es una señora pelicula, bien
escrita y ambientada. Ojalá encuentre distribución en España.
En Un cuento chino Darín vuelve a demostrar el gran actor que es. Mas
que peli es una fábula pero qué divertida!
America, una historia... es dura, sórdida, lenta, está contada a
trompicones y se pasa 30' intentando acabar. Menos mal q vi antes a Darin..
El fin es mi principio. Me esperaba lo peor: cine de autoayuda. Y
lo es, pero además una peli interesante con un Bruno Ganz enorme
Cuando un hombre vuelve a casa, reconozco q la fotografía es
magnífica... pero no le encuentro la gracia a esta peli de Vinterberg
La boda de mi mejor amiga:1 par d situaciones tronchantes, otro par
d pesimo gusto, personajes cortados x el patron d SNY y genial Rose Byrne
Naufragio, que buen thriller podria haber sido y en que peli mas
rarita y extrema a ratos se ha quedado...
Blitz está más vista que el tebeo pero después d 5 o 6 pelis de
casi arte y ensayo se agradecen los mamporros y las persecuciones
Solo una noche está bien. Aborda cuestiones interesantes. Destacan
Keira K y Guillaume Canet. La peli termina donde empieza Infiel d Bergma
Win-win: iba con mucha pereza al pase...me llevo una agradable
sorpresa y confirmo q en el cine independiente americano hay buenos guiones
La bizarra y artificiosa La piel que habito me ha dejado fría, a
pesar de Antonio Banderas y la inquietante puesta en escena
Me ha gustado mucho La deuda, 114' de thriller absorbente y
d profundos dilemas morales. Y eso q Worthington es malo, pero está Helen
Mirren
Dinero fácil: interesante y compleja historia de un niño pijo que,
para esquivar la crisis, se sumerge en los bajos fondos suecos
Super 8: señoras, señores, esto es cine.
El Monje empieza resultona, va sumando dramas grotescos y acaba
siendo un
Me ha costado Dios y ayuda
terminar de ver Mammuth. El inmenso
Depardieu no consigue que me interese esta dramedia negra sobre la jubilación
En shock después de ver El arbol de la vida. Otro modo de hacer
cine. Una película que golpea como solo la Belleza puede hacerlo.
No habrá paz para los malvados no está nada mal. Bien. Es un poco
tramposeta, pero ¿que thriller no lo es?
De Albert Nobbs me ha gustado Mia W y la entrega de Glenn Close...y
punto
Vista Martha, Marcy, May Marlene; tiene mimbres de peli interesante pero
le pierden los excesos (de densidad y truculencia)
Al margen de irregularidades, histrionismos,
repeticiones innecesarias y simplificaciones
"Et maitenant...? es tan divertida como demoledora
Shame: Fassbender muy bien y Carey M idem. Me interesa la brutal
contundencia del retrato. Me molesta tener que tragarme una peli porno.
The deep blue sea: lo mejor que he visto, de momento, en Donosti.
Un drama romántico a lo Bergman que borda Rachel Weisz
Los pasos dobles de Isaki Lacuesta: a lo mejor es problema mio que
llevo muchas películas entre pecho y espalda pero me ha superado
Bravo por Arrugas! una bellisima, tierna y emotiva patada a la conciencia que
falta nos hace!
Le skylab, larga conversación de sobremesa. Muy francesa. No sé muy
bien qué cuenta. Divertida a ratos pero quieres q lleguen al postre
El Milagro de Kore-eda es una película encantadora con niños de verdad
(no como los de Skylab). Tendría que estar en el palmarès
Happy end es, como dice su nombre, una cinta que cierra bien, en el
desarrollo me pierdo con tanto personaje actuando de forma ilógica
The artist una conmovedora y bellísima carta de amor al cine
El extraterrestre de Vigalondo: bien, es divertida y original y
sobre todo se agradece en un festival saturado de dramas muy dramáticos.
Los tres mosqueteros es una mezcla de Transformers y Piratas del
Caribe. Entretenida y palomitera mientras no le pidas peras al olmo
Vista Contagio, se me había olvidado lo entretenidos que son los
thrillers americanos. El reparto parece la alfombra roja de los Osca
Criadas y señoras es correcta y agradable pero nada del otro mundo.
Se entiende el éxito en USA. Viola, Bryce y Emma están magníficas
Un dios salvaje: divertida, cruel. Un ejemplo de que con un buen
texto y un puñado de buenos actores se puede hacer una película soberbia
Mientras duermes, Tosar está sensacional pero hay que tener estómago
para digerir una historia tan truculenta
Un método peligroso es una cinta turbia pero interesante. Al
margen, he estado 90' preguntándome por qué Cronenberg eligió a Keira Knightley
En el cine es malo tener
demasiadas expectativas: Another year
(Mike Leigh) está bien, es entrañable, cercana, reconocible pero esperaba más
¡Qué buena es Lone Scherfig! en
otras manos One day sería un
culebrón edulcorado y es una peli digna. Con todo, An education está a años luz
Mira que tenía ganas de que me
gustara Puzzled love y mira que me
ha decepcionado. Seguro q los chicos de la ESCAC saben hacer cosas mejores
Después d ver Medianeras meritoria pero fallida
comedia argentina sobre desamores en tiempos de wifi me reafirmo en lo buena
que es 500 días juntos
Habemus papam quizás enfadará a algunos y otros -muchos más-
enarbolarán bandera anti-Iglesia. En el fondo es prima-hermana de Don Camil
No es nada fácil lo que hace Kike
Maillo en Eva ni más ni menos que
contar una historia diferente. Tiene fallos pero es notable
¿Anonymous? Para ser un mejunje de paranoias literarias y teorías
conspiratorias me entretuvo. De ahí a una buena película hay un abismo
El topo no es mala película, solo faltaba, pero se demora
demasiado. Acaba haciéndose ardua. La música de Alberto Iglesias sensacional
No es fácil hablar de Melacolía en 140cc: hay dos películas,
la segunda infinitamente mejor que la primera
5 metros cuadrados me ha interesado y me ha dado más miedo que
Mientras duermes…
No escribí ayer de Silencio en la nieve (q de esta si se
puede hablar) No es redonda pero como thriller policiaco funciona bien
La chispa de la vida: Menudo dramón me acabo de meter entre pecho y
espalda. Sin previo aviso, además
La conspiración tiene algún problema de guión y ritmo pero es una
cinta muy interesante y "Redfordiana" 100%
ok, me rindo, Tintin es una película entretenida
desde los créditos. Cine de aventuras-pata negra: nadie como Spielberg domina
el género
Verbo es el estreno más arriesgado del año: original y explosiva
visualmente
Tantas expectativas con Drive q me ha decepcionado un poco: me
sobra hiperviolencia y me falta más historia de Ryan y Carey, q grandes son!
Vista Jane Eyre. Intensa, delicada, maravillosa. Me reconcilio con el
mundo: hay veces que los críticos deberíamos pagar por nuestro trabajo
¿Si no nosotros quién? A Veivel le traiciona su pasado documental.
La historia es buena xo el desarrollo es excesivamente lineal y episódico
Vista Arthur, con niños que es lo suyo. No es Pixar pero se deja ver. El
arranque brillantísimo
La chica más feliz del mundo. Inenarrable. A veces pienso que la
profesión de crítico es de riesgo, de muerte, por aburrimiento.
In
time: la idea es original -una sociedad capitalista montada sobre el
tiempo- el desarrollo muy convencional. Se hace larga
The descendants: Qué difícil lo que hace Alexander Payne en esta
gran peli escrita desde la sencillez de la vida misma
Perros de paja: tanta violencia me saca de la historia. Además de
lo bestia que puede ser el personal no sé que más me está contando
Milennium vs Fincher: la historia me sigue pareciendo poca cosa y
excesivamente sórdida pero esta peli está a años luz de la versión sueca
Moneyball: magnífico Brad Pitt, montaje ejemplar, interesante el
planteamiento "empresarial" d superar la inercia y arriesgar xo falta
algo
Los idus de marzo confirma que Clooney es listo,
Gosling, un pedazo d actor, Giamatti y Seymour Hoffman, valores seguros. La
peli? Magnífica
My
week with Marilyn es un festín para los cinéfilos. Cómo brillan los actores
y qué bien recuperar a Branagh
Como me ha gustado Las
nieves del Kilimanjaro una serena autocrítica q muestra como el compromiso
social xa ser eficaz necesita el humanismo
Lo último de Daldry: Tan
fuerte, tan cerca. Extremadamente falsa
El exótico hotel Maringold es como un souflée: empieza vistosa y
apetecible termina desinflada y sosita
Qué divertida es Blancanieves!
qué inteligente adaptación y una Julia Roberts de Oscar
La montaña rusa... Alguien se ha quedado en los 70
(del siglo pasado)
Los juegos del hambre: interesante, oscura, entretenida. No
le pido más a una peli-saga a años luz de Crepúsculo. Lo peor el último tercio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario