- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace unos días, en una bonita ciudad andaluza donde he pasado las vacaciones hablaba con Rocío, una amiga más joven que yo pero con la que se puede hablar de la vida, libros y, por supuesto, películas. Rocío dedica muchas horas durante al año a la Medicina y aprovecha los veranos, entre otras cosas, para leer y ver el cine que no ha visto. Hablamos de lo que había visto... y bien. No esperaba menos. En su lista no iba a estar la trilogía de Crepúsculo, eso era evidente. Pero me quedé un poco inquieta. Durante las dos primeras semanas de julio había visto -por ejemplo- la trilogía de Ulrich Seidl, Amor y La cinta blanca de Haneke, Enemy, algo de Bergman y un par de comedias... de Julie Delpy! (reconozco que su filmografía me parece casi más deprimente que la de Haneke).
Le pregunté si estaba bien de ánimo, si seguía confiando en el ser humano, si había decidido ya desde qué puente tirarse y esas cosas. Claramente le gusta la droga dura y reconozco que, entre la lista, había algunos títulos muy meritorios...pero que, consumidos en exceso, pueden conducir al ser humano a la negrura existencial.
Me dijo que no había cine de calidad, distinto e interesante (ya he dicho que no estamos ante una chica-Crepúsculo) y que, al mismo tiempo, hablara del ser humano con cierta esperanza. Ahí claramente disentimos y le prometí una lista de títulos. Ahí van unos cuantos. He llamado a esta lista Oxígeno para intelectuales. Se trata de una serie de películas adultas, diferentes, que hacen pensar y que, en algunos casos a pesar de su dureza, dejan respirar y no invitan al espectador a arrojarse al vacío después de verlas. Empiezo con 10 (las más recientes) y seguiré añadiendo títulos a la lista
1. Nebraska o como hablar de la muerte y la vejez con nostalgia positiva
2. 12 años de esclavitud: es muy dura, si, pero respira
3. De tal padre, tal hijo: japonesa y curiosa pero encantadora
4. El pasado: Magnífico retrato del paisaje de un alma
5. Gente en sitios: una peli rara y diferente donde deambulan seres despreciables...y otros que no lo son tanto
6. Ilusión: después de ver a Haneke, es de visión obligada
7. Los descendientes: imprescindible
8. Hannah Arendt: Idem
9. Una pistola en cada mano
10. Los idus de marzo
Le pregunté si estaba bien de ánimo, si seguía confiando en el ser humano, si había decidido ya desde qué puente tirarse y esas cosas. Claramente le gusta la droga dura y reconozco que, entre la lista, había algunos títulos muy meritorios...pero que, consumidos en exceso, pueden conducir al ser humano a la negrura existencial.
Me dijo que no había cine de calidad, distinto e interesante (ya he dicho que no estamos ante una chica-Crepúsculo) y que, al mismo tiempo, hablara del ser humano con cierta esperanza. Ahí claramente disentimos y le prometí una lista de títulos. Ahí van unos cuantos. He llamado a esta lista Oxígeno para intelectuales. Se trata de una serie de películas adultas, diferentes, que hacen pensar y que, en algunos casos a pesar de su dureza, dejan respirar y no invitan al espectador a arrojarse al vacío después de verlas. Empiezo con 10 (las más recientes) y seguiré añadiendo títulos a la lista
1. Nebraska o como hablar de la muerte y la vejez con nostalgia positiva
2. 12 años de esclavitud: es muy dura, si, pero respira
3. De tal padre, tal hijo: japonesa y curiosa pero encantadora
4. El pasado: Magnífico retrato del paisaje de un alma
5. Gente en sitios: una peli rara y diferente donde deambulan seres despreciables...y otros que no lo son tanto
6. Ilusión: después de ver a Haneke, es de visión obligada
7. Los descendientes: imprescindible
8. Hannah Arendt: Idem
9. Una pistola en cada mano
10. Los idus de marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
¡Esta lista era justo lo que necesitaba!
ResponderEliminarBusco ver una película que te deje con buen sabor de boca y que además se te quede en la cabeza.
Confío en que después de ver algunos de estos títulos con tan buena pinta se me graben momentos bonitos y esperanzadores que me dejen un poquito más ilusionada.
Y en mi defensa canal plus no me dejaba grabar Nebraska pero ahora que me la recomiendas no me daré por vencida ;)
Muchas gracias Ana, un besazo de una necesitada de oxígeno
Echaré un vistazo a alguna de las películas que recomiendas: ya he visto Enemy -esta sí es de dolor de cabeza-, Los idus de marzo -que he de decir que no me gustó-, Hannah Arendt, Los descendientes y 12 años de esclavitud -que me encantaron-.
ResponderEliminar